¿Por qué un blog sobre Cabo Roig y La Zenia?
Me preguntaba mi hermano mayor, experto matemático y hombre que atiende exclusivamente a razonamientos basados en la lógica…
…Pues no sabría muy bien que decirte hermano…
La cuestión es que después de haber disfrutado de muchas localidades costeras en España (pues uno ya se está acercando peligrosamente a los 40 tacos), empecé con mi mujer, una búsqueda de un apartamento en la playa, “en algún lugar” de Levante, en el que pudiéramos disfrutar con nuestros peques del veranito y de ciertas escapadas.
Dedicamos los veranos de 3 años a recorrernos múltiples localidades costeras desde Tarragona hasta Murcia. Y finalmente Cabo Roig – La Zenia nos enganchó, y ahí nos “posicionamos”.
Tratando de buscar cierto razonamiento lógico para mi hermano mayor, le “disparé” una serie de puntos inconexos y atropellados, con la intención de encontrar esa siempre buscada (no importan los años) aprobación de tu hermano mayor:
1. por sus bonitas calas (es lo primero que se me vino a la cabeza):
El litoral de Cabo Roig te sorprende. Es un espacio de bonitas calas, muy diferentes del resto de playas de Levante. Son calas de arena fina que te enganchan. Cada una con su propio estilo y personalidad, lo que te motiva a disfrutar de ellas alternativamente.
… Un día, por la mañana en la Cala Capitán y por la tarde hasta el atardecer en la tranquila Playa de Cabo Roig – La Caleta, donde acostumbran a fondear para pasar el día bonitos barcos (por algo será, digo yo)…
… Pensando ya en el día siguiente en empezar desayunando sobre la arena en el chiringuito de las Calas de Aquamarina… para luego pasear junto al agua hasta la Playa de la Glea del vecino Campoamor… y por la tarde terminar la “jornada playera” en la pequeña y coqueta Cala Cerrada…
… Y me dejo para otros días la Cala del Bosque, Cala La Flamenca,… o visitar localidades cercanas, apenas 8 kilómetros hacia el sur, como la Playa Cañada Hermosa (una de mis favoritas), Playa Mil Palmeras o las bonitas calas del municipio de Torre de la Horadada.
2. Por su particular ambiente, una mezcla entre vacaciones nacionales y unas vacaciones en el extranjero. El reclamo de la zona en el exterior, por su buen tiempo todo el año y sus bonitas playas ha motivado que muchos extranjeros hayan primero decidido visitar Cabo Roig La Zenia, y posteriormente hayan decidido quedarse a vivir, durante todo el año o gran parte del mismo en la zona.
Se trata de un turismo de tipo familiar, donde los visitantes y residentes extranjeros buscan la tranquilidad que ofrecen los paseos, playas y restaurantes de Cabo Roig La Zenia.
Como consecuencia, de la mezcla cultural:
- Practicar inglés: Son habituales las conversaciones en inglés en playas, piscinas, chiringuitos, restaurantes, de compras y en los paseos marítimos.Siempre que tengo oportunidad trato de conseguir “unas clases de inglés gratuitas”… y nuestros peques juegan con amiguitos británicos.
- Variada oferta de bares y restaurantes (se trata de una zona de turismo familiar, no hay discotecas en la zona).Abundan, junto al “producto nacional”, multitud de pubs irlandeses de cuidada decoración. Son locales de genuino ambiente irlandés y británico: es decir, aquí los camareros son británicos, la tele está en inglés y te ponen el partido del Liverpool antes que el del Madrid, Barca o Atleti….Están abiertos todo el año, y te aseguro que ver un partido de la premier o de rugby se convierte en todo un espectáculo a nuestros ojos, como si de un viaje al Reino Unido se tratara.Aparte, son comunes los restaurantes italianos, indios, asiáticos, e incluso argentinos, australianos, cubanos,…
3. Zona perfecta para pasear junto al mar: Los paseos marítimos son también muy diferentes al del resto de playas de Levante. Son siempre paseos muy tranquilos, sin locales comerciales ni coches. Todos peatonales. Son perfectos para pasear, correr o ir en bici.
En las zonas altas del Cabo Roig, las vistas son impresionantes. Vistas del acantilado, las playas, el mar, los barcos y con la Manga del Mar Menor al fondo.
En otras zonas de litoral rocoso, el paseo discurre a unos metros del agua del mar, apenas separados del agua por unas piedras naturales, donde el cabo se rinde al mar. Los 4 kilómetros que separan la Cala Capitán de la Playa Cabo Roig son una auténtica delicia para pasear correr o ir en bici (no hay apenas escalones).
Y de todas las zonas de paseo la que más me gusta es la zona protegida de La Playa Fósil. La Playa Fósil de Cabo Roig es un punto realmente sorprendente, pues se trata de una playa petrificada y repleta de fósiles. Es un magnífico lugar habilitado para pasear por sendas entre vegetación costera.
Debido a que es una playa rocosa (no tiene arena) no me parece apropiada para el baño (aunque en ocasiones hay gente que se baña en la zona). Pero si es un magnífico lugar para pescar a cualquier hora del día, hacer snorkel o submarinismo.
4. Lugar ideal para deportistas.
Debido a lo apacible del clima y a su privilegia situación, la practica de deportes acuáticos durante todo el año es una constante. Existe un puerto deportivo en el mismo Cabo Roig, pequeño pero con todos los servicios, y otro puerto más grande en el vecino Campoamor (a menos de 5 kilómetros de distancia).
El litoral rocoso alternado con playas convierte a Cabo Roig La Zenia en un lugar privilegiado para realizar submarinismo y snorkel, con fondos rocosos en aguas especialmente tranquilas todo el año.
Hay escuelas de vela ligera, y posibilidad de alquilar embarcaciones de recreo a módicos precios. También existen escuelas de Windsurf y sus variedades, motos de agua, kayak y excursiones en barco a zonas cercanas de interés, como el Mar Menor y la Isla de Tabarca.
Aparte de los deportes acuáticos, destaca el karting, la hípica y el golf.
Pero aparte de estos motivos, y otros muchos que podría añadir, lo que realmente nos movió a mi mujer y a mí a crear este blog sobre esta relativamente desconocida zona de nuestra costa es PORQUE NOS ENCANTA Cabo Roig La Zenia.
Sin más fundamento lógico que este, la intención es seguir escribiendo posts sobre esta bonita área denominada Orihuela Costa,
> convertir cada cala en un personaje más a desarrollar en nuestro blog,
> y poder ayudar a todo aquel lector interesado en esta zona.
Por ello, no dudes en preguntarnos cualquier tema que consideres, pues estaremos encantados de contestaros con la mejor de nuestras intenciones.